Torre Pacheco
El PP denuncia que el Gobierno es el "eslabón principal" de la "desprotección y muerte" que conlleva la inmigración
Los populares defienden que cualquier inmigrante "ante todo es un ser humano con obligaciones y derechos" y que debe cumplir con la ley

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra. / Alberto Ortega - Europa Press


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Tras una semana de tensión en Torre Pacheco (Murcia), el PP ha elevado el tono contra el Gobierno a cuenta de la inmigración. La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, ha denunciado que el Ejecutivo de coalición es "el eslabón principal de una cadena de profunda desprotección y muerte" y ha explicado que su formación defiende la "inmigración legal, segura, ordenada, vinculada a un contrato de trabajo y a la integración". "Nos negamos a igualar solidaridad con impunidad o inmigración con delincuencia", ha sentenciado.
Ante la sede del PP en la madrileña calle de Génova, Ezcurra ha arremetido contra el Gobierno por haber defendido este viernes el uso de las lenguas cooficiales en la Unión Europea y no "cosas tan importantes" como "la seguridad de las fronteras ante la llegada masiva de inmigrantes o incluso la seguridad" en las calles. Y, segundo después, remataba afirmando que no es progresista el abandonar a "los ciudadanos que más lo necesitan", en referencia a aquellos que sufren las consecuencias de la inmigración.
"Cuando uno renuncia a defender sus fronteras, le quita los recursos a los ayuntamientos, invade las competencias de las comunidades autónomas y le niega la autoridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, no es víctima de nada, pero mucho menos es adalid de la defensa de los derechos de nadie", ha aseverado Escurra antes de apuntar que el Gobierno es así "el eslabón principal de una cadena de profunda desprotección y muerte"
A continuación, ha explicado que esta cadena comienza cada día con cientos de personas que se echan al mar tratando de llegar a España "manipulados por las mafias pero atraídos por una política irresponsable que les lleva a perder la vida" y que "termina con millones de españoles que ya no se sienten seguros ni en sus calles ni en sus casas". En este sentido, ha condenado que PSOE y Sumar hayan tomado la decisión de "renuncia a garantizar la seguridad" de los españoles que pagan sus impuestos.
La propuesta
Hemos decidido ser los únicos en este país que vamos a defender la inmigración. Una inmigración legal, segura y ordenada, vinculada a un contrato de trabajo y a la integración", ha explicado, tratando también de poner distancia con la formación de Santiago Abascal que en los últimos días ha esgrimido un duro discurso que pasa por repatriaciones masivas de migrantes. Ezcurra ha sostenido que esta posición responder a la creencia de que "el inmigrante ante todo es un ser humano que tiene obligaciones y derechos y que la principal obligación es cumplir la ley".
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar